Muchos empleados a menudo reciben reprimendas por mala conducta o por su bajo rendimiento en su entorno de trabajo. La acción disciplinaria puede ir desde la suspensión sin sueldo hasta el despido dependiendo de la gravedad de sus acciones. Pero siempre hay cierto margen de maniobra para apelar su situación, y la mejor manera de hacerlo es a través de una carta de apelación.
Cartas de apelación

#01

#02

#03

#04

#05

#06

#07

#08

#09
Una descripción general de las cartas de apelación
Un empleado que quiera ser reincorporado a su puesto podría escribir una carta de apelación a su empleador. La carta indicará qué decisión está apelando y por qué motivos. Hay varios tipos de cartas de apelación, tales como:
- Un recurso contra una advertencia
- Un recurso contra el despido
- Un recurso contra el despido
- Una apelación contra una decisión del empleador
- Carta de apelación de ayuda financiera
- Sap carta de apelación
- Carta de apelación del seguro
- Carta de apelación académica
El formato de la carta de apelación generalmente incluirá lo siguiente:
- Qué decisión es objeto de la apelación
- El motivo de la apelación
- Una solicitud de que el empleado sea acompañado a la audiencia de apelación
Formatos de carta de apelación

#10

#11

#12

#13

#14

#15

#dieciséis

#17

#18

#19
Pasos básicos a seguir al escribir una carta de apelación
En caso de que un empleado sienta que ha sido tratado injustamente, una carta de apelación le daría la oportunidad de disputar una decisión tomada por su empleador. El formato de la carta de apelación es el mismo que el de otras cartas comerciales .
El empleado debe tener en cuenta que si los hechos están de su lado, entonces una apelación provocada por una decisión injusta podría ser altamente productiva. Estos son los pasos básicos a seguir al escribir una carta de este tipo:
- Infórmese sobre el proceso de apelación
En primer lugar, el empleado debe encontrar y luego revisar cualquier proceso de apelación que sea aplicable a su caso. En la mayoría de los casos, la información de apelación es parte de la carta de decisión proporcionada. En su defecto, siempre puede consultar el sitio web de la organización o ponerse en contacto con el que envió la carta de decisión.
Considere seriamente el plazo de apelación. Esto es fundamental porque no cumplir con esta fecha podría hacer que su apelación sea desestimada por completo. Además, asegúrese de mantener toda la documentación del caso en el archivo. Esto puede ser bastante útil más adelante si uno decide un curso de acción legal. Haga una copia de la carta de apelación antes de enviarla también. - Siga un formato comercial
A veces, puede presentar una apelación mediante un formulario en línea. Puede hacer esto si se le indica que lo haga. Sin embargo, se recomienda que el empleado escriba la carta de apelación utilizando el formato comercial profesional estándar. Ya sea que esté escribiendo una carta de apelación de ayuda financiera, una carta de apelación de SAP o cualquier otro tipo de carta de apelación, debe contener:
la fecha en que escribió la carta
el nombre del destinatario y su dirección
un saludo
el cuerpo de la carta
su nombre, firma e información de contacto
Entregue la carta a la persona a cargo de otorgar apelaciones. Por razones de conveniencia y confidencialidad, no es una buena idea dirigir la carta con una frase general. - Identifique los motivos de su apelación
Como se mencionó anteriormente, existen diferentes tipos de cartas de apelación. Una hecha por un empleado, una carta de apelación del seguro, una carta de apelación académica, etc. Independientemente del tipo que redacte, debe:
identificar claramente las razones legítimas por las que una decisión en particular necesita reconsideración
debe tener un tono persuasivo en la identificación de errores cometidos por los funcionarios que manejaron el asunto
debe identificar cualquier instancia en la que el empleado consideró que él recibió un trato diferente al de otros empleados con la misma ofensa
discuta por qué el resultado fue innecesariamente duro o demasiado punitivo - Presente algunos argumentos persuasivos
El cuerpo de su carta debe explicar en detalle las razones por las que está apelando su caso. Proporcione fechas, lugares, horas y testigos específicos que puedan testificar y colaborar con sus declaraciones.
Organice sus hechos en orden cronológico y explique las circunstancias o las razones de la reconsideración. No dude en mencionar cualquier tipo de discriminación o favoritismo observado. Además, es importante ceñirse únicamente a la información significativa para la apelación. - Proporcione pruebas pertinentes
. Tenga en cuenta que el contenido de su carta de apelación debe estar bien fundamentado y no basarse en rumores. Si puede proporcionar documentación o declaraciones firmadas por testigos que puedan respaldar su caso o puedan generar sospechas sobre la imparcialidad de la primera decisión, adjúntelas a su carta.
Además, tenga en cuenta que la persona que leerá su apelación puede sentir simpatía, pero puede dudar en juzgar a su favor debido a la falta de evidencia de que es veraz y correcto en lo que afirma. - Indique el resultado deseado
No tenga miedo de expresar lo que espera de su apelación. Debe dejar en claro si está solicitando una modificación de la primera decisión o si la anula por completo.
En caso de que existan varias soluciones probables al problema que tuvo que enfrentar, indique cuál de las resoluciones le parece más favorable o aceptable. No olvide expresar su gratitud por la consideración de su apelación.
Cartas de apelación de ayuda financiera

#20

#21

#22

#23

#24

#25

#26

#27

#28

#29
¿Cómo escribir una carta de apelación?
Una razón principal para escribir una carta de apelación es la oportunidad de comunicar su versión de la situación. Otro objetivo importante de una carta de apelación es la reconsideración de una decisión disciplinaria y, con suerte, sería anulada por completo.
Puede hacer esto posible si sigue ciertos protocolos que pueden influir en la decisión a su favor. Para empezar, su carta debe llevar un tono cortés y claro. Aquí hay más consejos que puede considerar al redactar una carta de apelación:
- Sepa dónde debe enviar la carta
Dirigir su carta de apelación a la autoridad equivocada puede causarle más problemas. Asegúrate de que termine con la persona adecuada. Por ejemplo, si apela por despido injustificado, debe enviarlo directamente a su empleador. Dirigir la carta al personal de menor rango solo retrasaría la resolución de su problema, ya que la carta podría pasar por muchas manos. - Use un tono cortés y profesional
. Una carta de apelación debe transmitir un sentimiento de humildad, por lo que no es necesario inyectar ira o emociones negativas en ella. Después de recibir una reprimenda, es posible que se sienta molesto, pero no exprese este sentimiento negativo en su documento. Exprese confianza y use un lenguaje persuasivo, pero nunca sea demasiado agresivo. Para asegurarse de que la carta tenga un terreno neutral, pídale a un colega que la lea y pregunte si es una apelación adecuada. - Admita cuando haya cometido algún error
. No oculte ninguno de sus errores. Si los cometiste, hombre a la altura de ellos. Específicamente, indique dónde y qué hizo mal y cargue eso a la experiencia. - Haz una declaración sobre lo que quieres que suceda
No dudes en expresar las expectativas en la carta. Indique claramente qué resultado desea obtener. Sea siempre claro sobre los resultados que desea ver. - Solo importan los hechos
Recuerde ceñirse a los hechos de su apelación. Si cree que algunas políticas no se consideraron cuando se tomó la decisión inicial, indíquelas. Además, adjunte cualquier documento relevante a su apelación que pueda ayudar a su caso. No recurra a declaraciones emocionales y quédese con las realidades. - Mantenga la carta breve
Los lectores de las cartas de apelación no quieren narraciones largas. Haga su carta breve, concéntrese en los hechos más destacados, exponga su situación, exponga las razones por las que no está de acuerdo con la decisión y cuáles son los próximos pasos.
Cartas de apelación de SAP

#30

#31

#32

#33

#34

#35

#36

#37

#38

#39
Envío de su carta de apelación
Como en la mayoría de los casos, la documentación completa y adecuada puede brindarle mayores posibilidades de éxito. Por eso, cuando envíes la carta, deberás adjuntar dicha documentación. Incluya sus documentos de identificación junto con la identificación que lo asocie con el destinatario, como tarjetas de membresía o identificaciones escolares. Aquí hay otros pasos a seguir al enviar su carta:
- Corrija su carta
Una carta mal escrita tanto en forma como en sustancia no será tomada en serio por el lector. Si hay errores gramaticales y errores tipográficos, el lector lo tomará en contra del escritor. Lea su carta, y si es posible con un amigo, para encontrar frases incómodas o errores. - Haga copias de la carta y la otra documentación
Después de que haya terminado todo, haga una copia de todos los documentos para sus registros personales hasta que, con suerte, el problema se resuelva. Guarde todos estos documentos del incidente en una carpeta separada. Nunca sabrá cuándo o si los necesitará en el futuro. - Envía tu carta
Es más recomendable enviar tu carta por correo que entregarla en persona. Con un correo certificado, tendrá un comprobante de recibo, ya que este tipo de correo necesitará su firma. La fecha en que se recibió su apelación puede ser una prueba muy posterior si decide presentar una demanda. - Seguimiento Dar
seguimiento a la carta no es incomodar a la otra parte, especialmente si tiene un correo certificado de aceptación firmado. Llame para averiguar el estado de su apelación y el cronograma sobre cuándo esperaría recibir noticias de ellos. A partir de ahí, puede hacer sus planes en consecuencia. En caso de solicitar más información o documentos, presentarlos a la mayor brevedad posible.

#40

#41

#42

#43