Una plantilla de contrato se refiere a una plantilla utilizada para redactar un contrato. Hay muchos tipos diferentes de contratos, incluidos el contrato de trabajo, el contrato de construcción, el contrato de fotografía y el contrato de servicio .
Independientemente del tipo de contrato que desee redactar, puede utilizar una plantilla de contrato para redactar el contrato. Con la ayuda de una plantilla de contrato, puede redactar cualquier tipo de contrato. Ahora echemos un vistazo a lo que es un contrato y cómo escribir uno.
Plantillas de contrato
#01
#02
#03
#04
#05
#06
#07
#08
#09
¿Qué es un contrato?
Antes de entender cómo escribir un contacto, es importante que sepa qué es un contrato. Un acuerdo legalmente vinculante, un contrato hace que dos o más partes sean responsables entre sí. Un contrato legalmente válido contiene:
- La intención de las partes de crear relaciones jurídicas.
- un acuerdo
- las consideraciones
- La capacidad jurídica de las partes
Correrá un riesgo enorme si inicia una relación comercial sin considerar el tipo de relación que desea. Tener confianza ciega en la otra parte o celebrar acuerdos al azar es una trampa en la que no debe caer. Incluso si está celebrando un acuerdo comercial con un miembro de la familia, debe anteponer su propio interés comercial y celebrar el acuerdo a través de un contrato.
Una buena manera de evitar disputas con socios comerciales y asociados es el uso de contratos legalmente vinculantes. Generalmente determinados después de alguna negociación o discusión, los requisitos y obligaciones relativos de cada parte son lo que especifica un contrato. No se requieren términos o lenguaje específicos para redactar un contrato. Sin embargo, antes de redactar un contrato, debe pensar detenidamente en los términos del contrato. ¿Cuáles son los términos de un contrato? Puede averiguarlo fácilmente echando un vistazo a una plantilla de contacto. No obstante, discutiremos los términos de un contrato en la siguiente sección.
¿Cuáles son los términos de un contrato?
A menudo, las partes harán varias declaraciones antes de celebrar un contrato. Por lo tanto, más adelante pueden surgir disputas sobre qué declaraciones incluir como término o parte del contrato y qué declaraciones desechar como solo una charla precontractual.
Los términos de un contrato son lo único que obliga a las partes a un contrato. No hay absolutamente ninguna importancia de las declaraciones periféricas que se hayan hecho. Sin embargo, existen consecuencias legales de la tergiversación precontractual. Generalmente, hay dos razones para un contrato por escrito: las partes que celebran un acuerdo han optado por poner el acuerdo por escrito o la legislación requiere que el acuerdo entre dos o más partes sea por escrito.
Cuando un contrato es por escrito, el documento escrito se percibe como la declaración completa de los términos del acuerdo. Esto significa que el argumento de una de las partes para incluir una declaración hecha durante las negociaciones en el contrato no tendrá éxito una vez que se hayan redactado y firmado los términos del contrato.
No obstante, hay ciertos términos de los contratos que pueden estar implícitos, es decir, leídos en el contrato. Las cosas importantes que las partes pasan por alto pueden estar implícitas en el contrato. Asimismo, se leerán ciertos términos en el contrato si tal acto está prescrito por la legislación de protección al consumidor. Ahora que hemos terminado de discutir los términos de un contrato, es hora de ver cómo redactar un contrato.
Ejemplos de contratos
#10
#11
#12
#13
#14
#15
#dieciséis
#17
#18
#19
Cómo escribir un contrato
Usando una plantilla de contrato, puede escribir fácilmente un contrato. Sin embargo, todavía vamos a discutir cómo puede escribir un contrato. El proceso de redacción del contrato es bastante simple. Para escribir un contrato, debe tener en cuenta algunas reglas básicas. ¿Cuáles son estas reglas? Vamos a ver.
Consíguelo por escrito
La primera y más importante regla para redactar un contrato es, por supuesto, hacerlo por escrito. Cuando las partes celebran un contrato, lo primero que buscan es una prueba escrita del acuerdo y los términos por los que cada uno de ellos está obligado. Aunque los acuerdos verbales se llevan a cabo, son difíciles de hacer cumplir. Además, la mayoría de las personas tienden a tener poca memoria, por lo que los términos pueden tergiversarse o recordarse mal fácilmente. Por lo tanto, el primer paso para redactar un contrato es obtener el contrato por escrito.
Utiliza un lenguaje fácilmente comprensible
Esto no se puede enfatizar lo suficiente: cuando escriba un contrato, use un lenguaje que usted y otras partes en el contrato puedan entender fácilmente. Contrariamente a la creencia popular, un contrato no necesita incluir términos legales.
El mejor idioma que puede usar para escribir el contrato es el inglés simple: este es un idioma que las personas no tienen problemas para entender y descifrar. Solo asegúrese de que los términos que escriba especifiquen las obligaciones de cada parte, así como las consecuencias de violar el acuerdo. Además, una excelente manera de hacer que el contrato sea más legible y comprensible es segmentarlo en unidades individuales.
Anote los detalles específicos
Si desea saber cómo redactar un contrato, debe tener en cuenta algunas reglas. Esto incluye escribir los detalles específicos. Para garantizar que se requiera poca interpretación, establezca las obligaciones y los derechos de cada parte en un lenguaje específico. Por ejemplo, en lugar de escribir fin de mes, use el número específico si desea que algo se entregue el día 30 de cada mes.
Además, en lugar de depender de un acuerdo verbal, haga modificaciones al contrato si usted y la(s) otra(s) parte(s) acuerdan un nuevo término o deciden hacer cambios a un término de contrato existente. En la mayoría de los casos, los acuerdos verbales no tienen validez legal.
Incluir detalles de pago
Ya sea que esté escribiendo un contrato de trabajo, un contrato de construcción, un contrato de fotografía o cualquier otro contrato, debe incluir los detalles del pago. Debe especificar cuánto se pagará, cuándo se pagará y cómo se pagará. Cuando incluya detalles de pago en un contrato, sea lo más específico posible. Para tener una mejor idea de esto, consulte una plantilla de contrato
Vincular a otras partes para que no divulguen o compartan información
Cuando celebra un contrato con ellos, es probable que las otras partes en el contrato obtengan acceso a sus prácticas comerciales y otra información valiosa. Por lo tanto, sería sensato de su parte obligar a las partes a no divulgar o compartir su información o la información en el contrato agregando una cláusula que las obligue a hacerlo.
Incluir cómo rescindir un contrato
Un contrato escrito debe incluir cómo rescindir un contrato. Los contratos no duran toda la vida. Por lo tanto, debe existir un mecanismo que le permita rescindir fácilmente el contrato en caso de que una de las partes no cumpla con sus deberes o no realice pagos continuamente.
Considere las leyes que rigen el contrato.
En caso de disputa, los contratos especifican qué leyes estatales entrarán en juego. Es importante incluir una cláusula que especifique qué leyes estatales regirán en caso de que la otra parte se encuentre en otro estado. Si no lo hace y hay una disputa, es probable que se vea envuelto en otro argumento legal sobre qué leyes estatales deben aplicarse al contrato. Por lo tanto, para evitar tal situación, acepte las leyes del estado que regirán el contrato en caso de que haya una disputa desde el principio.
Incluya información aplicable y líneas de firma
Para escribir un contrato, incluya la información aplicable y las líneas de firma. En general, las disposiciones que se aplican independientemente de la naturaleza del acuerdo son las que incluyen los contratos. Algunas de las disposiciones del contrato incluyen:
- Disposiciones sobre avisos, es decir, las direcciones a las que deben enviarse los avisos
- La cláusula completa del acuerdo que indica que el acuerdo representa el alcance de los términos discutidos
- Si se permite una asignación de derechos o responsabilidades
firma del acuerdo
Una vez que haya escrito el contrato, el último paso es firmarlo usted mismo y hacer que las partes también lo firmen. Al firmar el contrato, todas las partes aceptan los términos del contrato.
Ahí lo tienes: cómo redactar un contrato. El proceso antes mencionado le da una idea general de cómo redactar un contrato. Sin embargo, si desea redactar un contrato sin errores y al punto, puede utilizar una plantilla de contrato.
Ya sea que desee escribir un contrato de construcción, un contrato de fotografía o un contrato de trabajo, una plantilla de contrato puede facilitarle la redacción de un contrato. Analicemos ahora brevemente los contratos antes mencionados.
Muestras de contrato
#20
#21
#22
#23
#24
#25
#26
#27
#28
#29
Contrato de empleo
Usando una plantilla de contrato de trabajo, puede escribir fácilmente un contrato de trabajo. ¿Qué es un contrato de trabajo? Un documento legal escrito, un contrato de trabajo establece los términos y condiciones que vinculan a un empleado y un empleador. Cuando se trata de contratos de trabajo, existen diferencias en el sector público y privado. La razón de esto es que ambos sectores tienen diferentes objetivos de contrato de trabajo.
Contrato de construcción
Una excelente manera de escribir un contrato de construcción es usar una plantilla de contrato de construcción. ¿Qué es un contrato de construcción? Obviamente por el nombre mismo, un contrato de construcción es un contrato relacionado con la construcción. Siendo más específicos, un contrato de construcción es un documento que fija una fecha y nombra a las partes que van a ser parte del proceso de construcción .
Por lo general, el contrato de construcción incluye al proveedor o contratista que presta los servicios solicitados y al propietario del proyecto de construcción . Además, el contrato incluye varias cláusulas que definen los términos, condiciones y alcance del acuerdo. Un contrato de construcción hace que el proveedor o el contrato que preste los servicios solicitados y el propietario del proyecto de construcción sean responsables entre sí. Usando una plantilla de contrato de construcción, puede crear fácilmente un contrato de construcción.
Contrato de fotografía
Aunque no mucha gente lo conoce, sí existe un contrato de fotografía. Para crear un contrato de fotografía, puede utilizar una plantilla de contrato de fotografía. ¿Qué es un contrato de fotografía? Un contrato de fotografía es un contrato que establece todos los servicios que se supone que un fotógrafo debe proporcionar a la parte que lo contrata.
Además, incluye las horas de trabajo del fotógrafo, el precio del trabajo, las condiciones de pago, la fecha o plazo de entrega, los derechos de imagen, las políticas sobre otros fotógrafos y la cláusula de incumplimiento. Además de las cosas antes mencionadas, se pueden incluir varias otras cosas en un contrato de fotografía. Para conocer todo lo que se debe incluir en un contrato de fotografía, consulte una plantilla de contrato de fotografía.
Plantillas de contrato gratis
#30
#31
#32
#33
#34
#35
#36
#37
#38
#39
#40
Ahí lo tiene: tres tipos de contratos. Además de los contratos antes mencionados, existen muchos otros tipos de contratos. Sin embargo, lo bueno es que puede escribir fácilmente los otros tipos de contrato con la ayuda de una plantilla de contrato. Una plantilla de contrato facilita la redacción de cualquier tipo de contrato.
Por qué usar plantillas de contrato
Las plantillas de contrato son extremadamente útiles. A menudo, escribir un contrato usted mismo puede ser extremadamente intimidante, especialmente si el contrato abarca muchos términos y condiciones. Sin embargo, gracias a las plantillas de contrato, redactar un contrato no es más difícil. Con solo echar un vistazo a una plantilla de contrato, puede redactar fácilmente el contrato que desea crear. Los componentes básicos que se deben incluir en un contrato son lo que le informa una plantilla de contrato. Para muchas personas, redactar un contrato es un trabajo aburrido y agotador. Estos son exactamente el tipo de personas que buscan servir las plantillas de contrato.
Para muchas empresas , los contratos son de suma importancia. Los contratos son un componente vital de cualquier negocio y deben ser tratados como tales. ¡Escribir un contrato a toda prisa es un gran NO! Si siempre está ocupado y no tiene mucho tiempo libre, siempre puede usar una plantilla de contrato para escribir el contrato. Las plantillas de contrato eliminan la necesidad de pensar largo y tendido sobre qué incluir en un contrato y, al hacerlo, hacen que redactar un contrato sea fácil y rápido.
Con la ayuda de plantillas de contrato de muestra, puede redactar un contrato fácilmente. Tenemos muchas plantillas de contrato de muestra que puede usar para escribir un contrato.